Buenas. Hoy os traigo la definición y consejos para manipular el Fondant. Para los que no lo sepáis os diré que el Fondant (o pasta de azúcar) es una pasta de azúcar que se utiliza para cubrir tartas, cupcakes, galletas... tiene multiples usos. Yo lo utilizo y enseño a hacerlo de forma casera. Hay dos formas caseras de hacerlo, por nombrarlas de alguna manera: la primera es utilizando ingredientes más industriales y la segunda con ingredientes más accesibles; pero el resultado final es poco diferente. Receta "industrial" y receta "menos industrial"
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhx_FJoQNDXsxay3Q6Wm70cZ0M6kdAyh9562ntXJi6JA7NpNvoDVbM1tq4isYAcoVgC6mJTEU5XsNBcJknfF_rywf7hFypbUUksk2rI0jKPNgucjbMd-MzyEJEzPPRogcvQxUNJXZRAzlA/s200/masmelos+2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj_V017ITRdVyLk_dWcMgppsRLFPmJ5qWFfuP0HOhYlpU-Lep9sxRWNZbrnn4s-_NCvv7O4hMslHZi6wf7MCTZNaRI2qy9bq1HYedh3vCdUcnWzYgMxrnQghSkqs8xZbBv7AAtwlLRwMvU/s200/fondant_colores.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEghK_7Bl538hAriyPkd68NlP4ablRKoWijAqoGsRxziFEZMnf0lc1Jg3SxQrDnoPQM_RLWeZ5UpTegKIX5mTMozMY_TF687utgDezVwofUjUELHp-_kwDOtI-vNtdTmOb6Jpa6ZKTbL000/s1600/fondant+te%25C3%25B1ido.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgcovDn6IBmL5Air175jzwoKOPdNpkaMaQr2cYMZf27XfqCWiFwIMlGjSvUYuB3t2dtHbw0RugaIDKVch2aa5wHE2D3RfgZIVccqUk6y8fuZF0VNzCs-z2GZwnAHvjgliA51D0i2yrtkMg/s200/colorantes+wilton.jpg)
Para manejar el fondant, hay
gente que aconseja poner sobre la superficie de trabajo maicena, azúcar glas o mantequilla
vegetal para desmoldar. Cuando yo aprendí me enseñaron a hacerlo con maicena. Para esparcir la maicena o la azucar glas podemos ayudarnos con un cernidor o unas bolsitas de tela que facilita el que no echemos más de la cuenta.
Pero yo os aconsejo emplear azúcar glas ya que la propia pasta está hecha de azúcar
glas, sin embargo la maicena lo que causa es que la pasta se seque y comience a
cuartearse o agrietarse. También se puede emplear la mantequilla vegetal
Crisco, yo esta opción la aconsejo para cuando utilizamos trozos pequeños de
fondant como por ejemplo para decorar cupcake o galletas, y así el fondant se
mantiene flexible y fresco. ¿Como utilizar la mantequilla? Pues nos untamos las manos con un poco (siempre limpias claro) y luego amasamos un poco el fondant, así lograremos que este no se nos pegue, también podemos pasar las manos con Crisco en la superficie en la que estemos amasando. Una vez que hallamos extendido el fondant en la superficie y veamos que al darle la vuelta para seguir extendiendo si al utilizar la manteca y una vez que ya tenemos
cortado por ejemplo el círculo para colocar encima del cupcake si vemos que
este se nos pega en la mesa de trabajo podemos esparcir un poco de maicena en
la mesa y que la maicena solo tenga contacto con la cara del círculo que va
pegada al cupcake y no por el contrario con la cara o superficie que queda a la
vista una vez decorado.
Para conocer las herramientas y su utilización que más se emplean en la decoración de tartas y cupcake haz clic aquí: Herramientas y utilización.
Entre el Fondant y el bizcocho se
pone un relleno, se pueden poner mermelada, dulce de leche, Ganaché de
chocolate, nata, buttercream... Cualquiera que no necesite frío para su
conservación, ya que el fondant con el frío se pone duro y se agrieta.
El fondant se vuelve rígido de
manipular cuanto más expuesto este al aire, por lo que deberemos de tener
cuidado de que las porciones que no estemos utilizando estén guardados en una
bolsa hermética.
Os he dado algunos truquillos , espero que os haya gustado y espero vuestros comentarios y dudas para ir contestandolas y mejorar este post.
No hay comentarios:
Publicar un comentario